Litera dura

Páginas

  • Página principal
  • Diseño de portadas
  • Dibujos y fotomontajes
  • Fotografías

29 septiembre 2016

Parábola textil (microrrelato gráfico)


Posted by Ángel Fernández Sebastián at 8:46
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Datos personales

Mi foto
Ángel Fernández Sebastián
Escritor y diseñador gráfico. Director de la revista 'La voz de Ciudad Lineal' entre 1993 y 1999. Ganador del X Certamen Literario de Cartas de Dulcinea a Don Quijote 2011, convocado por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, y del I Certamen de relatos breves Domus 2023 de la ciudad de Carlet. Finalista del IV Certamen de relatos breves 2013, convocado por el Ayuntamiento de Alcublas. Coautor de la antología de microrrelatos eróticos “Erotismo en estado puro”, 2015, y de la antología de microrrelatos Canyada d’Art, 2018. Autor de las novelas “Piedras en las papeleras” y “En busca de nada”, 2016, “Heil, Todo”, 2021, y "Conversaciones con mi nevera (y Vale)", 2024. Premio del II Concurso de Fotografía de las Bibliotecas Municipales de Madrid 2017. Todos los textos e imágenes de este blog son propiedad intelectual del autor y no pueden ser reproducidos sin su permiso. Para contactar con él, puedes enviarle un mensaje a través del Formulario de contacto.
Ver todo mi perfil

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Alta literatura, baja literatura
    Suele considerarse literatura por antonomasia a eso que se llama alta literatura. Los novelones, los bestsellers y demás serían producción...
  • ‘Cumbres Borrascosas’: el Mal o la pasión
    Georges Bataille dedica el primer capítulo de su ensayo La Literatura y el Mal a Emily Brontë. Nacida el 30 de julio de 1818 y muerta el ...
  • ‘Silvia’ de Gérard de Nerval
    Hay quien dice que todas las novelas son policiacas, en el sentido de que aspiran a crear suspense o porque siempre tienen algo oculto que d...
  • ‘Piedras en las papeleras’, mi primera novela
    Madrid, finales de 1979. Silvia, de 16 años, deja el colegio privado en el que lleva estudiando desde niña y entra en un instituto públic...
  • Parábola del materialista y el idealista (microrrelato gráfico)
  • Tesis sobre Alonso Quijada o Quesada
    Hay una teoría que comparto, según la cual los escritores en sus novelas (por ceñirnos a la novela) no hablan de la vida, el amor o la muer...
  • Jean Jacques Rousseau, escritor
    El 28 de junio de 1712, hace 305 años, nació en Ginebra Jean Jacques Rousseau. Murió sesenta y seis años después en Francia, donde había h...
  • ¿Qué hacemos con ‘Lolita’? Un consejo: leedla
    Laura Freixas y Sergio del Molino en el debate que mantuvieron el 6 de marzo de 2018 a propósito de Lolita de Nabokov (vídeo). Laura F...
  • Todas las novelas son novelas de amor
    Hace unos días, en un taller literario alguien preguntó si es verdad, como suele decirse, que sólo hay tres temas a la hora de escribir narr...
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.